¿Hacia dónde va Podemos? Clase, populismo y movimientos
El congreso de Podemos termina con una ratificación del liderazgo y las propuestas de Pablo Iglesias. Muchos medios –que habían apostado públicamente por Íñigo Errejón– ya alertan de la próxima “radicalización” del partido. Lo cierto es que las dos propuestas mayoritarias parecían encarnar en sus caras más visibles un debate que se está dando en la “izquierda” española en cuanto a las tácticas –¿o son estrategias?– que se deben guiar el ámbito institucional. Pero no sólo aquí. En EEUU, muchos analistas culpan a Clinton y al aparato demócrata por apartar a Sanders, el candidato que parecía más capacitado para enfrentar a Trump por su capacidad de llegar a los más desafectos al sistema. Mientras que en Inglaterra, Corbyn ha conseguido movilizar a un sector nuevo de jóvenes y movimientos en el seno del Labour, que empujan hacia una radicalización del partido.