Contacto: nuria.alabao @ gmail.com
Soy periodista y doctora en Antropología. Formo parte de la Fundación de los Comunes. Coordino la sección de feminismos de Ctxt.es y formo parte de su consejo editorial. Investigo y formo parte del Grup de Recerca sobre Exclusió i Control Socials de la Universitat de Barcelona.
Ahora mismo, además de cuestiones feministas, estudio los entrecruzamientos entre feminismo y la reacción conservadora (antifeminismos, postfascismos, etc.). Trato de mirar desde abajo, desde las organizaciones sociales y sus formas de resistencia y producción de conocimiento.
Doy charlas, formaciones y talleres sobre cuestiones relacionadas con los feminismos y sobre la intersección entre extremas derechas y género, sus discursos y cómo combatirlos. Entre otras:
- Necropolítica o las nuevas formas de violencia de masas en el programa «Más allá de Auschwitz: excepcionalidad y continuidad de la violencia de masas en el siglo XX europeo». Koldo Mitxelena 2021.
- Las guerras de género: la política sexual de la extrema derecha. Clase en el postgrado de la UB: Análisis del capitalismo contemporáneo: herramientas republicano-socialistas (2021-2022)
- Alianzas rebeldes por un feminismo de clase y no punitivo en Feministaldia. Tabakalera (2021)
- El Feminismo contra la extrema derecha. Escuela de Empoderamiento Feminista de Vitoria (2021)
- Demonización del feminismo: uso instrumental de los derechos de las mujeres en el ciclo La nueva reacción. Antídotos y sinergias. Museo de Arte Nacional Reina Sofía. (2020)
- La tentación autoritaria El desafío de la nueva derecha radical. Biennal de Pensamiento de Barcelona (2020)
- Romper por la línea de puntos: Feminismo y anticapitalismo (Con Marina Subirats). Escuela Europea d’Humanitats (2019)
He participado en libros colectivos con artículos como:
- «Las guerras de género: La extrema derecha contra el feminismo» en De los neocón a los neonazis: La derecha radical en el Estado español. (Rosa Luxemburg Stiftung, 2021)
- «¿A quién libera el feminismo? Clase, reproducción social y neoliberalismo» en Alianzas Rebeldes (Bellaterra, 2021)
- «El fantasma de la teoría queer sobrevuela el feminismo» en Transfeminismo o barbarie (Kaótica libros, 2020).
- «Defender a la familia contra migrantes y mujeres: convergencias entre antifeminismo y soberanismo» en Familia raza y nación en tiempos de postfascismo (Traficantes de Sueños, 2020) (Se puede descargar en el link.)
- «Por qué el neofascismo es antifeminista» en Neofascismo. La Bestia neoliberal (Siglo XXI, 2019).
- «Luchar en tiempos de las identidades oscuras«, introducción al libro de Miguel Urbán La emergencia de Vox: apuntes para combatir a la extrema derecha española. (Sylone, 2019).
- «Cómo construir un feminismo del 99%» en Cómo puede cambiar el mundo el feminismo (Lengua de Trapo, 2019).
- «Género y fascismo: la renovación de la extrema derecha europea» en Un feminismo del 99% (Lengua de Trapo, 2018)
- «Amar en el S. XXI» en (h)amor 3: celos y culpas (Con Tinta Me Tienes, 2018),
- «Madres y abuelas: heroínas silenciosas de lo cotidiano» en Los Cuidados (Libros en Acción, 2019)
- «Comunes urbanos: espacios de resistencia, de producción y reproducción de vidas desmercantilizadas» en Revertir el guión. Trabajos, derechos y libertad (Catarata, 2016).
Investigaciones:
- Retando al futuro: Ataques a la democracia en Europa y América Latina Voces desde los feminismos (Fondos europeos y latinoamericanos de mujeres Calala y Alquimia, 2021.)
- El feminismo en el ciclo municipalista: 15M, nuevos partidos y movimiento social (Calala, 2020)
- Usos del temps i comuns urbans (Ajuntament de Barcelona, 2016)
- Ya nada será lo mismo. Los efectos del cambio tecnológico en la política, los partidos y el activismo juvenil (FAD/IGOP, 2015) y en 15MP2P. Una mirada transdisciplinar del 15M (2014).
- Soy coautora de Usos del tiempo y gestión comunitaria Como parte de la Hidra Cooperativa. (Ajuntament de Barcelona, 2016)
- Tesis doctoral en Antropología cultural: Código de la calle y hip hop: un proyecto cultural en barrios de la ciudad de Caracas (2014).
He publicado revistas como La Maleta de Port Bou; en la New Left Review: Huelga feminista en España (nº110 may-jun de 2018), en la Revista Minerva, en El Món de demà (La Vanguardia), Revista Barcelona Societat, en Luces, Quaderns d’Arquitectura i Urbanisme, Nueva Sociedad y otras publicaciones.
Algunas entrevistas que me han hecho:
- Nortes: “La familia no es nada sin el Estado”
- Al descubierto: «Combatir a la extrema derecha no es solo una cuestión de discurso, hace falta organización»
- Cuarto Poder: “El feminismo de las élites busca recuperar la centralidad perdida”
- Efe Noticias: «Los medios han estado agitando el miedo al virus de manera exagerada«
- La Vanguardia: “El virus pone en crisis la globalización desregulada del capitalismo financiero«
- La Independent: Núria Alabao: «En aquest context d’aturada productiva cal garantir uns mínims vitals a tothom»