Entrevista para EFE noticias
Ana Isabel Cordobés me ha hecho esta entrevista a propósito de mi participación en las Jornadas Mujeres Creadoras de Iruña.
Ana Isabel Cordobés me ha hecho esta entrevista a propósito de mi participación en las Jornadas Mujeres Creadoras de Iruña.
La única manera efectiva de enfrentarse a la ultraderecha es recuperar la calle con demandas materiales. Habrá que ir pensando en reinventar la práctica de la protesta
La discusión sobre la “salud” pública en las manifestaciones del domingo ocultó convenientemente el debate sobre las condiciones de vidas de muchas personas migrantes, sobre el racismo cotidiano que tienen que sufrir las racializadas
O más redistribución o más policía para contenernos, esas podrían ser las dos opciones disponibles tras la crisis que se avecina
Recuperemos ese horizonte donde producción y reproducción puedan volver a confluir, donde se trabaje para vivir bien y con otros
Prólogo del libro ‘La emergencia de Vox’ del eurodiputado Miguel Urbán
Quizás estemos a tiempo para dar un paso más hacia un nuevo mundo donde todos tengamos garantizado un mínimo para vivir en condiciones. Queremos seguir vivas, pero no de cualquier manera
Por Pedro Vallín publicada en La Vanguardia el 23/03/2020 Responsable de Feminismo en el semanario on line CTXT e integrada en la Fundación Comunes, Nuria Alabao (Valencia, 1976), doctora en antropología social e investigadora de la Universidad de Barcelona, es una de las nuevas voces del feminismo español y una activista crítica de referencia. Ha…
El movimiento de mujeres sigue definiendo el escenario político pese a sus diferencias internas. Hay que leer estas en términos de clase
Acabar con la precariedad es central para mejorar la vida de las mujeres. El próximo 8M el feminismo tendrá que hablar también de esta cuestión y presionar al gobierno
Se suele decir que el feminismo es un bastión en la lucha contra la emergencia de las extremas derechas y es cierto que en algunos lugares del mundo este movimiento es capaz de condensar la oposición más movilizada tanto en las calles como la esfera pública.
Por un feminismo de clase, antipunitivo, y abierto al disenso que defienda la democracia radical.
El trabajo no remunerado de sostenimiento de la vida debería reconocerse. Tenemos que encontrar mecanismos de redistribución de toda la riqueza y este ingreso mínimo podría ser uno
Una parte de la extrema derecha utiliza la lucha contra la ideología de género para reforzar su idea de nación excluyente.
Desde hace un tiempo está asumiendo visibilidad una corriente en el feminismo que niega el avance de derechos a las personas transexuales.