La Ingobernable, símbolo contra el Madrid del pelotazo
La derecha ve el desalojo del centro social como una vía para acabar con sus adversarios políticos
La derecha ve el desalojo del centro social como una vía para acabar con sus adversarios políticos
Sobre el declive del ciclo político inaugurado en las plazas
El 8M no es un fin sino el principio de un proceso que está en nuestras manos construir para reclamar cosas concretas, e imaginar otras formas de organización social. La huelga constituye la constatación y toma de conciencia colectiva de nuestro poder
“Nosotros, que queríamos preparar el camino para la amabilidad, no pudimos ser amables”. Esto escribió Brecht durante su exilio del nazismo; pero se refería a lo que tuvieron que hacer los revolucionarios en tiempos de guerra, de represión brutal contra aquellos que se les oponían. Hoy, en Podemos, el enemigo contra el que se lucha sin compromiso posible, no es el germen del fascismo contenido en nuestras sociedades en crisis o las élites que sostienen todo este entramado de desposesión. El enemigo está dentro. Son los compañeros que han compartido proyecto, manifestaciones, discusiones hasta altas horas de la noche y esa amistad particular que da la política, intensa, tanto, que puede alumbrar diferencias que se viven como traiciones irreparables y que alejan –quizás para siempre– la posibilidad del acuerdo. El acuerdo necesario para que Podemos siga siendo una herramienta de transformación y no un partido cerrado sobre sí mismo y desconectado de la sociedad en movimiento que es su única fuerza.
¿Quiénes ganamos si lo hace Podemos? Podríamos ganar. Eso indica la última encuesta de Metroscopia publicada en ‘El País’, que sitúa a Podemos como primera fuerza. Las cifras pueden equivocarse, pero la intuición y lo sucedido desde las europeas nos señalan que por fin podemos ganar. ¿Pero quiénes ganamos si lo hace Podemos? ¿Cuál es…
La pregunta por la relación entre movimientos sociales e instituciones es un pregunta central del momento histórico que nos ha tocado vivir. Hay mucho por decir, aquí simplemente unas notas que salieron publicadas en El Diagonal. Sobre estas cuestiones debatimos en el curso de Nociones Comunes Barcelona que organizamos desde la Cooperativa La Hidra junto…
Hace poco le hice una entrevista al autor de “Hipótesis Democracia” que fue publicada en eldiario.es y donde puedes leer la versión completa. Aquí un resumen: “El 15M nos muestra la potencia de lo que podría ser un movimiento constituyente” “Si es posible pensar e imponer un nuevo ordenamiento institucional será porque éste ha sido…